Nota: debido al fuego producido entre el 17 y 18 mayo de este año en la que se ha visto afectado totalmente el valle del río los Ángeles, todas las rutas que transitaban por él se ven, a su vez, afectadas y afeadas por un paisaje calcinado. No obstante, no dejes de hacerlas para palpar las terribles consecuencias de los incedios.
En este apartado se dan pautas generales sobre las rutas descritas. Se presentan en la web 19 rutas a las que se puede acceder mediante QR instalado en los postes que dan inicio a las mismas. Tres de estas rutas, por su distancia, se han especificado para hacerlas en bicicleta de montaña.
Las rutas se pueden hacer caminando, corriendo o en bicicleta según se marca en cada una de ellas o también según las necesidades y preparación del participante. Algunas de las rutas se pueden hacer en coche. Entre ellas están las del chorro de los Ángeles y la del puente de los Machos.
Cada ruta se ha calificado con una dificultad asumiendo que el participante no tiene una preparación específica, sino cualquier persona. Así, dependiendo de la condición y preparación física de cada uno una ruta puede ser más o menos difícil de realizar.
Las rutas circulares se puenden realizar en un sentido u otro.
Todas las rutas mostradas en esta sección tienen la misma estructuras de contenido.
Por tanto, a continuación se muestra un ejemplo de ruta como explicación, con sus datos técnicos, el tipo de modalidad de actividad con que se recomienda hacerla y el resumen de la ruta que nos encontraremos con la información de la misma: distancia, ruta lineal o circular, desnivel positivo, tipo de terreno, etc. Algunas de las rutas incluyen un icono de RUTA VIRTUAL 3D que nos mostrará un vídeo 3D del recorrido. Todas las rutas incorporan dos tipos de ficheros descargables con el track de la ruta: 'KML' para Google Earth o Maps y 'GXP' para aplicaciones deportivas que permitan importar este formato de archivo como son ORUXMAPS, GURU MAPS, GARMIN, entre otras.