Esta pedanía está ubicada en el valle del Esperabán a 10 km de Pinofranqueado y a las faldas del pico de las Berroqueras, desde el que se tarda unos 11 minutos en llegar por la CC-156.
Se cuenta que debe su nombre probablemente a la existencia de un castillo en el paraje de la Zambrana o Cambranan. Existe constancia de restos prehistóricos y de época romana e incluso de explotaciones antiguas auríferas en el paraje conocido como Los Llanetes.
Ya en el interior de esta población podemos conocer importantes muestras de arquitectura popular, con construcciones en estado original y otras rehabilitadas, conservándose los tejados de pizarra en algunas de ellas.
En esta localidad se encuentra el bello meandro del río Esperabán, también encontramos algunos petroglifos e inscripciones latinas en el margen izquierdo del arroyo de la Zambrana, en el Tesito de Los Cuchillos y también el conocido como El Castillo II.
En esta pedanía se celebra una peculiar "noche del terror" durante el primer fin de semana de agosto. Los vecinos del pueblo se conviertan en auténticos personajes terroríficos, los cuales se esconden por las calles para asustar a los valientes que diciden pasear por sus calles a partir de las 11 de la noche.
Datos, localización y cómo llegar
CASTILLO |
---|
Población: menos de 100 habitantes |
Distancia a Pinofranqueado: 10 Km |
Fiesta local: primer fin de semana de agosto. Virgen de Arima. |
Comercios: no |
Bares: sí, uno |
Rutas senderistas: - Ruta del Tesito de los Cuchillos - Ruta de la Madroñera - Ruta de la Zambrana |
Altitud: 563 m |
Coordenadas: 40.354821, -6.379815 |