La parroquia de Pinofranqueado pertenece a la Diócesis de Coria-Cáceres. La iglesia parroquial es la de Nuestra Señora de la Encina, edificio construido entre los siglos XVII y XVIII en la plaza de la localidad. Cabe destacar su retablo mayor del siglo XVIII y dos retablos laterales. La nave se sustenta sobre bóveda de medio punto teniendo en un extremo el coro y en el otro el altar coronado por una cúpula de unos 9 metros de diámetro. En los últimos 50 años la iglesia fue revestida de cemento y pintada de blanco, dejándose de poder admirar su construcción en piedra. También se aumentó un cuerpo la altura de su campanario.
Además en Pinofranqueado está la ermita del Santísimo Cristo de la Salud del siglo XVIII situada en la calle los Centenales, de pequeñas dimensiones, donde descansa el Cristo a lo largo del año y al que tanta fe profesan los habitantes del municipio, sobre todo gran devoción en las alquerías.
Tienen también interés arquitectónico y por sus tallas representativas las siguientes iglesias:
La ermita de la Virgen de las Hurdes, de construcción moderna y situada en el cruce de Avellanar, reune a vecinos del municipio en la romería que se celebra en el puente de mayo.
- La Iglesia de San Antonio de Padua, en Las Erías.
- La Iglesia de San Francisco de Asís, en Horcajo.
- La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, en Ovejuela.
En el valle del río Los Ángeles se conservan las ruinas del Convento franciscano de los Ángeles del siglo XIII, hoy en día no visitable al ser una propiedad privada.