Rock in Pino es un festival que nace en 2012 y se celebra a mediados de agosto en la Plaza de Pinofranqueado dentro del programa festivo de dicha localidad.
En sus primeras 4 ediciones el festival es organizado por una Comisión de Festejos formada por jóvenes del pueblo. En estos años, los grupos que participan en el evento son mayoritariamente locales y tributos a los mejores grupos de punk rock estatal.
Es a partir del año 2016, en su quinta edición, cuando el festival da un vuelco en su formato. En primer lugar se constituye la Asociación Cultural “La Trinchera Cretina”, la cual, coge las riendas en la gestión del festival. Por otro lado, se acuerda por los miembros de la asociación, que los grupos que se cierren para el festival sean grupos originales, de modo que, se promocionen e impulsen este tipo de bandas. Además, parte de dichos grupos serán grupos locales y extremeños, dando importancia y apoyo a los grupos comarcales y regionales, compartiendo cartel con otras bandas referentes del punk rock estatal.
Gran parte del festival es financiado por el Ayto. de Pinofranqueado y el resto, por las empresas patrocinadoras y demás recaudaciones conseguidas por la Asociación “La Trinchera Cretina”.
Desde su cambio de formato, el festival ha conseguido consolidarse, creciendo cada año y logrando ser un referente dentro del panorama musical extremeño, pasando bandas por su escenario tales como Distorsión, Fe de Ratas, Los Niños de los Ojos Rojos, Kaos Etíliko, Josetxu Piperrak, Juantxo Skalari, Mamá Ladilla o Agua Bendita, entre otras.
Actualmente, Rock in Pino forma parte de la Red de Festivales Belloteros del norte extremeño, encuadrada dentro de la Asociación Bellotarock y el próximo 11 de agosto de 2023 celebrará su décimo aniversario contando en su cartel con Envidia Kotxina, Arpaviejas, Juantxo Skalari, La Vallekana Sound System, Kolifa, Kalerizo y JPolakus.
D´alboroqui o Festival de las Alquerías es un festival que nace en 2022 y se celebra a mediados de septiembre en una alquería de Pinofranqueado.
Sus principales objetivos son impulsar en las alquerías la música, la cultura y las tradiciones hurdanas con la finalidad de compartir nuestra cultura, poner en valor nuestra identidad, fomentar lazos de comarca, enriquecernos y disfrutar.
El festival es organizado por la Asociación Cultural “La Trinchera Cretina” y Alma Hurdes y, en el mismo, colaboran otras asociaciones municipales y comarcales, tales como, la Asociación de Tamborileros de Mesegal, Asociación de Mujeres Los Pinos, Asociación el Laberinto de las Tortugas, Asociación de Senderismo El Cotorrón, Asociación de Ciclistas de Las Hurdes o el Laberinto Hurdano; contando, además, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinofranqueado.
En el año 2022 se celebró la primera edición del festival en la alquería de Sauceda, y la próxima edición, está programada para el día 23 de septiembre de 2023 en la alquería de Erías.