Esta ruta de las alquerías recorre 5 de las 10 alquerías del municipio de Pinofranqueado.
Es una ruta lineal que se plantea su inicio en el Volvedero de Aldehuela y concluye en la plaza de Pinofranqueado y que en su mayor parte discurre por el margen derecho del río Esperabán. Entre medias un camino bien acondicionado y señalizado con barras de colores blanca y amarilla, en el que se va perdiendo altitud según se avanza por él. Para hacerla caminando o corriendo.
En su salida cruzamos la alquería de Aldehuela y nos encaminamos hacia su antiguo cementerio, el cual dejamos atrá en busca de la alquería de Erías previo paso por el río Esperabán. También cruzaremos Erías y disfrutaremos de sus calles, dirigiéndonos posteriormente hacia los petroglifos de los cuchillos en dirección Castillo.
Castillos será la tercera pedanía que crucemos también por su parte más antigua. Continuando río abajo llegaremos al puente de Avellanar, siendo este punto la mitad del camino en el kilómetro 8,6.
El sendero se torna más estrecho y entretenido durante 2 km, siguiendo al terreno con en zig-zag y sube baja. En el kilómetro 13 llegamos a la pedanía de Robledo para cruzarla. Previamente habremos cruzado el río y estaremos al margen izquierdo del mismo, el cual ya no se abandonará hasta la llegada a Pinofranqueado. Antes de que esto ocurra debemos pasar por la Muela y sobre pasadas sus vegas de huertos empezamos a vislumbras las primeras casas de Pinofranqueado.
En resumen
Una expectacular ruta que recorre 6 poblaciones, ideal para los amantes del senderismo, running y cultura, donde se combina historia, naturaleza y bellos paisajes. La ruta está perfectamente señalizada, con pérdida de altitud desde su inicio, es larga pero no cansada, combina vista de los pueblos y sus huertos con pinares, encinares y otros árboles, arbustos y matorrales. Una ruta recomendable a partir de los 11 años y sin ningún requerimiento extra mas allá de llevar un buen avituallamiento e hidratación.
Recorrido, perfíl y datos técnicos |