Chorro de los Ángeles
Características de la ruta:
- Distancia: 14 km.
- Realización del recorrido:
- Automóvil: 45 minutos.
- Bicicleta: 2 horas.
- Caballo: 2 horas y media.
- A pie: 4 horas.
- Comidas: en los bares de Ovejuela.
Partimos de Pinofranqueado por la carretera comarcal 512, dirección Coria, a 2 km nos desviamos de la C-512 a la derecha, camino de Ovejuela; una vez recorridos 7 km, desde el desvío, cogemos la pista forestal que sale a la izquierda. Tras recorrer 3 km nos desviamos a la izquierda hasta llegar al Convento de los Ángeles, fundado por los franciscanos en el siglo XIII, hoy en ruinas y donde San Francisco de Asís se alojó según las crónicas.
Regresamos y seguimos pista arriba y a la izquierda, desde un mirador construido con pizarras, podremos observar el Chorrito, una cascada de agua, con 200 metros de caída. Siguiendo la pista y desviándonos nos situaremos sobre él; contemplando la caída y el maravilloso paisaje.
Una vez visto el Chorrito retrocedemos por el camino seguido; observaremos unas rocas blancas, de cuarzo; junto a ellas sale una senda por donde llegaremos hasta unas minas inactivas, probablemente de origen romano, que los del lugar denominan Pozos Del Oro. Volvemos sobre nuestros pasos, y una vez en la carretera tomamos dirección Ovejuela.
Se puede comer en Ovejuela pero es conveniente encargar la comida previamente, también se puede comer en temporada de verano en el chiringuito, en el paraje de el Cuadro.